Fernando ÁlvarezBusiness, Education
Fernando ÁlvarezBusiness, Education
Fernando ÁlvarezBusiness, Education
Fernando ÁlvarezBusiness, Education

About

Las habilidades que impactan en tu negocio

  • 131: Por qué tus decisiones te están machacando, pero no como tú crees
    En general, no tenemos conciencia de cómo ciertas decisiones, nos marcan en nuestra vida. Y es primordial que conozcamos la forma en que funciona nuestro cerebro, y de cómo tomamos esas decisiones, para que podamos comenzar a vivir una vida...
  • 130: La decisión más importante de tu vida según Einstein
    En la vida tomamos decisiones constantemente, pero siempre hay algunas más importantes que otras. Aquí te traigo la que posiblemente sea "la más importante", ya que en función de ella, diriges, si no todos, muchos de tus comportamientos. Y lo...
  • 129: ¿Por qué es mentira que tengamos miedo al cambio?
    Siempre hemos escuchado que tenemos miedo al cambio, pero yo te digo que es mentira... y en este episodio te desvelo por qué lo es... y qué puedes hacer para avanzar en los cambios que tengas por delante, ya sea por elección o porque la vida te los...
  • 128: No mueras con tu música dentro de ti
    Nacemos de forma similar, pero somos seres totalmente únicos, que llevamos una melodía dentro de nosotros. Que hagamos sonar esa melodía puede significar una vida plena o no, y solo tú puedes hacer que suceda. Compárteme tus reflexiones...
  • 127: Aduéñate de tus defectos
    Referente a los defectos, todos tenemos los nuestros... y además qué es o no un defecto, es muy interpretable, por lo que si crees que no tienes, pregunta y seguro que te regalan más de uno. Ahora bien, cómo los vives, es lo que marca la...
  • 126: ¿Compites? ¿Entrenas? o ¿A qué te dedicas?
    En este episodio reflexiono sobre la importancia y ventajas de entrenar y competir, y de cómo estás pueden hacernos lograr más y mejores resultados... Compárteme tus reflexiones Me encantaría que me compartieras tus reflexiones sobre...
  • 125: Protégete del buenismo
    Hoy te hablo de lo que yo denomino "buenismo" y de cómo has de huir del como si fuera la peste... Y por supuesto, no ser tú el que caiga en ese comportamiento nada bueno... Compárteme tus reflexiones Me encantaría que me...
  • 124: Responsabilidad como pilar de la cultura de empresa
    En este episodio te hablo de cómo la responsabilidad es un pilar fundamental en la cultura empresarial, y si no lo trabajas desde la base, podrías estar levantando una empresa con pies de barro, lo que como es lógico, no es nada recomendable dada...
  • 123: Ten éxito con una carta de agradecimiento cada vez
    Te cuento la experiencia que tuve en un hotel sobre el agradecimiento a un proveedor, y cómo esto me hizo reflexionar sobre cómo podemos sacar provecho de una sencilla práctica y en verdad pocos lo hacen, lo que nos diferenciará mucho más en el...
  • 122: ¿Qué producto o servicio está lastrando el éxito de tu empresa?
    En este episodio de Código Emprendedor, te hablo de la reflexión que tuve tras una reunión, con un posible proveedor y una amiga. En la que se habló de un caso en el que una línea de negocio podría estar lastrando, muy probablemente, el éxito...
  • 121: Top 10 de profesionales super productivos: ¿qué tienen en común?
    En este episodio te traslado las 7 características principales que tienen las personas super productivas, y es el resultado de un estudio realizado por Jack Zenger y Joseph Folkman, de la empresa Zenger / Folkman. Realizaron una investigación con...
  • 120: La Experiencia del Cliente como pilar para tu crecimiento
    El éxito de nuestra empresa será directamente proporcional a la calidad de experiencia que seamos capaces de ofrecer a nuestros clientes, por lo que no só lo es algo que debemos definir, sino también evaluar y asegurar. La alternativa tiene muy...
  • 119: Emprendedores con ideas tontas que han triunfado
    No puedes dejar que una idea, por tonta que pueda parecer, te impida ponerla en práctica, o al menos el valorar el hacerlo. A lo largo de la historia económica del mundo, en especial en las últimas décadas, han habido muchas ideas que desde luego...
  • 118: Cómo gestiono las opiniones negativas. El regalo del feedback
    A raíz de un comentario negativo que me llegó por Apple Podcast, en este episodio te desgrano cómo lo he gestionado e interpretado, para sacarle el mayor partido para mí, y de esa forma aprovecharlo para ayudarme a alcanzar la excelencia, y no...
  • 117: ¿Generalista o especialista? Cómo bailar bien con ambos enfoques
    Llevamos años debatiéndonos en el entorno empresarial, entre si es mejor ser generalista o ser especialista. Si debemos aprender más de una cosa o si debemos de aprender un poco de todo. Creo que primero es importante entender ambos conceptos, y...
  • 116: La estructura te mata, su ausencia también
    En este episodio te hablo de las ventajas y desventajas que tiene tener y seguir una estructura, tanto la física como la conceptual o cualquier otra. Y lo importante que es convivir con partes estructuradas y otras no tanto. También te pongo dos...
  • 115: Espiar o no a la competencia, esa es la cuestión...
    Este tema de hoy, lo propuso mi querida Gema Vicedo, oyente de Código Emprendedor, y subscriptora desde hace muchísimos años de DesdeLaTrinchera.com, y por supuesto, la podéis encontrar en su web: Además de en las redes sociales como...
  • 114: Tú no decides tus emociones, aunque no lo creas
    Muchas veces pensamos que nuestras decisiones son nuestras, y que por ello nosotros las controlamos, y es cierto en la primera parte y solo parcialmente cierto en la segunda, ya que la mayor parte del tiempo esas emociones son modificadas por factores...
  • 113: Los límites que dispararán tu productividad y disfrute
    En este episodio te hablo de cómo poner límites te puede ayudar no solo a ser más productivo, sino a disfrutar más del trabajo y del descanso, así como a evitar el quemarte o burnout que dicen los anglosajones. Esto es algo que a mí me ha...
  • 112: Cómo tomarte unas vacaciones de tus vacaciones y por qué lo necesitas
    Muchas veces nos pasa que volvemos de vacaciones y parece que necesitamos tomar otras nuevas. Esto en verdad es una alarma de que algo no está bien en nuestra vida y que debemos de observar qué es y modificarlo, ya que de no hacerlo, podríamos...